top of page

Reflexión: Espacio web del EEAADV

  • amaenglishlia
  • 17 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

En general, los espacios web de las organizaciones educativas han evolucionando positivamente en estos últimos años volviéndose más dinámicos, cercanos, más actualizados, etc. La crisis sanitaría COVID-19 ha significado un punto de inflexión y ha propiciado la explosión del uso de web, blog, redes sociales, plataformas digitales con un fin puramente educativo.

En particular, la organización educativa a la cual pertenezco, Equipo Específico de Atención al Alumnado con Discapacidad Visual, tiene una corta pero intensa vida en la web. Actualmente, contamos con un blog de contenido educativo (https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/equipoespecificodiscapacidadvisualmalaga/) destinados alumnado con la diversidad funcional visual, a profesorado interesado en temas de inclusión y a familias. Además del Blog del Equipo Específico Atención al Alumnado con Discapacidad Visual Málaga, desde el equipo mantenemos un perfil en Instagram (https://www.instagram.com/equipo_educativo_visuales/ (eeadv.malaga ) (@eeadv_malaga) y en Facebook (https://www.facebook.com/eeadv.malaga.7) que si bien maneja contenido más breve y efímero llega a más seguidores y permite un mayor flujo de información con otros perfiles educativos y crear redes de comunicación activa entre profesionales.

Tal y como hemos podido ver en los resultados de la encuesta, la mayoría de los centros educativos tienen web donde publicitan organigrama del centro, departamentos, formas de contacto, dirección, normas del centro, calendario escolar. Sin embargo, no en todos aparece información relacionada con el curriculum o con otros temas académicos. Es en los Blog, de algunos profesores/-ras donde si podemos acceder a información relacionad con el curriculum, artículos de interés, etc. Por mi parte, considero que los Blog son espacios más personales, fáciles de manejar que permiten organizar la información y tratar temas de interés específicos de tu asignatura o disciplina.

Algunas cuestiones de las cuestiones que me planteo:

· Actualmente el mantenimiento de este sitio y de los perfiles en redes se realiza de manera autodidacta y altruista. Algo que entiendo deberá de profesionalizarse, premiarse, etc.

· Desde la administración educativa se ofrecen una serie de recursos, no siempre suficientes para desarrollar la actividad de manera apropiada (espacio para albergar el Blog, ordenador con básicas prestaciones), para crear un espacio web dinámico.

· Las candidatas para formar un equipo edición del blog somos unas compañeras del equipo que con esfuerzo hemos aprendido a manejarnos en este tipo de escenarios. Mientras que el contenido lo aporta cada uno/-a de los profesionales del equipo.

· En nuestro caso, al dirigimos principalmente a usuarios con baja visión o cegueras o a personas que trabajan en el mundo de la discapacidad visual, pretendemos predicar con el ejemplo y hacer el menor uso posible de memes, imágenes innecesarias (si aparecen imágenes van acompañadas de un texto alternativo) y otros contenidos visuales informales dentro de nuestro blog. Sin embargo, es obvio que nos encontramos inmersas en una cultura marcadamente visual alimentada por este modo de comunicación y debemos encontrar un equilibrio que nos permita participar de este mundo y desarrollarnos en él.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por AVF_EduCMooc Community Blog. Creada con Wix.com

bottom of page